
En este 2020 avanzamos en fortalecer, transformar e introducir las herramientas y dispositivos necesarios para un abordaje de la salud mental integrada al sistema de salud, respetuosa de los derechos humanos de las personas, que posibilita y garantiza la vida en comunidad de todas ellas.
Abordajes integrales con infancias y juventudes. Reflexiones y desafíos.
Eva Asprella
Directora ejecutiva del Órgano Provincial de Niñez y adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.
Eliana Vázquez
Directora de la Modalidad de psicología comunitaria y pedagogía social de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires.
Soledad Grizia
Dirección de Coordinación de programas especiales de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
Alexia Navarro
Directora de Niñez y adolescencia del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
> Apertura a cargo de
Julieta Calmels
Subsecretaria de Salud mental, consumos problemáticos y violencias en el ámbito de la salud pública.
> Coordinación a cargo de
Laura Vázquez
Directora de Asistencia en salud mental y consumos problemáticos.
Hacia una salud mental con perspectiva de género.
Macarena Sabín Paz
Psicóloga. Coordinadora del Equipo de Salud Mental del Centro de Estudios Legales y Sociales - CELS.
Roxana Amendolara
Psicóloga. Especialista en justicia de género y políticas públicas. Integrante de Programa de Abordaje de la violencia por razones de género en contextos de encierro - MMGyD de la Nación.
Ana Alli
Psicóloga. Integrante de la Red de psicologxs feministas y del Equipo Coordinador del Conversatorio sobre género, salud mental y consumos problemáticos del Hospital Nacional Laura Bonaparte.
Carla Giuliano
Psicóloga. Coordinadora del Programa Provincial de Implementación de políticas de género y diversidad sexual en salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Carlota Ramírez
Directora de Salud sexual y reproductiva del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
> Apertura a cargo de
Julieta Calmels
Subsecretaria de Salud mental, consumos problemáticos y violencias en el ámbito de la salud pública.
Flavia Delmas.
Subsecretaria de Políticas contra las violencias por razones de género. Ministerio de la Mujer, políticas de género y diversidad sexual de la Provincia de Buenos Aires.
> Coordinación a cargo de
Carina Lavandeira
Directora Provincial contra las violencias en el ámbito de la salud pública.
Consumos Problemáticos, salud mental y comunidad.
Mariano Fusero
Abogado. Integrante de RESET - Política de Drogas y Derechos Humanos.
Silvia Barreiro
Coordinadora Región Sanitaria VII de Salud mental de la Provincia de Buenos Aires. Subsecretaria de Salud mental y adicciones del Municipio de Merlo.
Gabriela Torres
Secretaria de la SEDRONAR.
Mariano Rey
Director Provincial de Salud mental y consumos problemáticos.
> Apertura a cargo de
Lic. Julieta Calmels
Subsecretaria de Salud mental, consumos problemáticos y violencias en el ámbito de la salud pública.
> Coordinación a cargo de
Sebastián Holc
Director de Prevención de Salud mental y consumos problemáticos.
Hacia la transformación del modelo de atención
Daniel Gollán
Ministro de Salud Provincia de Buenos Aires.
Nicolás Kreplak
Viceministro de Salud Provincia de Buenos Aires.
Julieta Calmels
Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito dela Salud Pública.
> Presentación a cargo de
Mario Rovere
Director de la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara