Saltar directamente al contenido.
Asistente Salud Mental

    Diplomaturas y Cursos Superiores

    Consultas: deptoestudiosdegobierno.ff@gmail.com

    Diplomatura en Salud Digital

    Días y horarios: Martes 13:30 a 16:30 h
    Modalidad: Virtual sincrónica.
    Destinatarios: Directoras/es, coordinadoras/es, equipos de salud y equipos técnicos de hospitales provinciales y/o trabajadores del sistema de salud cuyas prácticas laborales se vinculen con los sistemas de información en salud, su desarrollo y uso de la información que brindan.
    Requisitos de admisión: contar con título de técnicos/as, licenciados/as o egresados/as universitarios que se desempeñen en el ámbito de la salud. Cabe aclarar que se identificará a los destinatarios a través de la Dirección de Hospitales Provinciales.
    Objetivos:

    • Adquirir conocimientos técnicos y específicos de gestión para construir y analizar proyectos de transformación digital en el marco del Programa de Salud Digital Bonaerense.
    • Analizar y construir de manera individual el desarrollo de componentes que configuran un proyecto de investigación sobre la temática de la Diplomatura.

    Correo: diplomaturasaluddigital@gmail.com

     

    Diplomatura de Políticas de Cuidado para el Abordaje Integral de las Conflictividades y Violencias en Salud

    Días y horarios Miércoles de 9 a 11 hs.
    Modalidad: Virtual sincrónica
    Destinatarios: Trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires, priorizando la asignación de vacante a integrantes de los Comité de Prevención y Abordajes de Conflictividades y Violencias.
    Objetivos:

    • Brindar herramientas teórica-prácticas para abordar integralmente las conflictividades y violencias en el campo de la salud.

    Correo: diplopoliticasdecuidado2025.ff@gmail.com

    Diplomatura en Atención Primaria de la Salud y Salud Comunitaria

    Duración: Cohorte 2025 no disponible.
    Modalidad: Encuentros sincrónicos por WebEx y actividades asincrónicas a través de la Plataforma Educativa Virtual (PEV).
    Destinatarios: Trabajadores/as del Programa Nacional y Provincial de Salud Comunitaria.
    Requisitos de admisión: Ser becario/a del Programa Nacional de Salud Comunitaria dependiente de los municipios de la PBA adherentes al mismo, o ser becario/a de los equipos regionales dependientes de la contraparte provincial del Programa.
    Objetivos:

    • Contribuir a comprender y a abordar la complejidad de las múltiples dimensiones de la salud de nuestras comunidades, su naturaleza cambiante y las diferentes formas como la APS y la Salud Comunitaria pueden dar respuestas interactivas eficaces a una agenda que se transforma en función de las necesidades y demandas, de las nuevas tecnologías y de los contextos de aplicación.

     

    Diplomatura en Salud Internacional

    Días y horarios: Jueves 14 a 16 h
    Modalidad: Virtual sincrónica.
    Destinatarios: Profesionales con desempeño en organismos gubernamentales y no gubernamentales en funciones de gestión, dirección, planificación y/o evaluación en áreas de relaciones internacionales y/o políticas de salud.
    Requisitos de admisión: Contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo otorgados por una institución oficialmente reconocida del país o del extranjero (exigido por reglamento), ser funcionario/a de salud de nivel central, ministerial o municipal o ser personal directivo de hospital provincial o municipal.
    Objetivos:

    • Diseñar estrategias de abordaje y proveer sentido a las prácticas de gobierno, incorporando las dimensiones de análisis, intervención e investigación de la Salud Internacional.

    Correo: dip.saludinternacional.ff@gmail.com

     

    Diplomatura de Formación de Formadores en Docencia e Investigación de Salud

    Días y horarios: Lunes 13.30 a 15 h
    Modalidad: Virtual sincrónica, quincenal.
    Destinatarios: Trabajadores/as de los servicios de salud de la PBA que asumen un rol docente en los servicios de salud, coordinadores/as docentes de Residencias, coordinadores/as docentes de las carreras de Enfermería, coordinadores/as docentes de Tecnicaturas en Salud, responsables de los Servicios de Docencia e Investigación, referentes de los servicios con rol formador en instituciones de salud.
    Requisitos de admisión: contar con estudios universitarios o superiores.
    Objetivos:

    • Trabajar sobre la particularidad del rol docente de las/os trabajadores/as en los escenarios de salud desde el enfoque de la educación permanente.
    • Situar lo educativo como problema de conocimiento para la transformación de las prácticas, desde la perspectiva traslacional en el campo de la salud.

    Correo: diplosegi.ff@gmail.com

     

    Diplomatura en Pediatría Social: Cuidados, Derechos y Aprendizajes

    Días y horarios Martes 14 a 16.30 h
    Modalidad: Virtual sincrónica.
    Destinatarios: Trabajadores/as del sistema público de salud de la provincia de Buenos Aires: gestores, referentes, decisores, coordinadores y equipos de salud. Se procura contar con la participación de cursantes de diferentes disciplinas, regiones sanitarias y los distintos niveles de atención en salud.
    Objetivos:

    • Contribuir a la educación permanente de los trabajadores/as de la provincia de Buenos Aires en el abordaje de problemáticas de salud complejas y frecuentes que se presentan en la práctica cotidiana con los NyA.
    • Reflexionar sobre las múltiples dimensiones del derecho a la salud, enmarcadas en la implementación de la Convención Internacional de Derechos del Niño.
    • Promover un análisis del proceso salud-enfermedad-atención-cuidado de las NyA a partir de la reflexión de nuestras prácticas.
    • Valorar el trabajo interdisciplinario e intersectorial para abordar la complejidad en salud y construir modelos de atención adecuados para escenarios sociales complejos.

    Correo: diplopediatriasocial.ff@gmail.com

     

    Diplomatura en Gestión Estratégica de los Servicios de Salud

    Días y horarios: Miércoles 14 a 15.30 h
    Modalidad: Virtual sincrónica con actividades asincrónicas.
    Destinatarios: Equipos de las direcciones de hospitales provinciales o municipales. jefes/as de servicios o equivalentes de hospitales provinciales, directores de CAPS, UPAs, personal con responsabilidad de conducción de regiones sanitarias, funcionarios de la DPH y del Ministerio de Salud PBA.
    Requisitos de admisión: poseer título de grado universitario otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
    Objetivos:

    • Revisar y discutir el rol de los hospitales provinciales y municipales en la organización general de los servicios de salud de la Provincia de Buenos Aires, considerando su contexto histórico, político, social y cultural.
    • Analizar la gestión cotidiana de los hospitales, los modelos y roles de los cuerpos directivos hospitalarios, como también las necesidades futuras, tendencias y perspectivas de gestión hospitalaria centradas en las personas y comunidades.

    Correo: diplomaturagess.ff@gmail.com

    Diplomatura Universitaria en VIH, ITS y Sexualidades: abordajes situados desde los Derechos Humanos y la Salud Integral

    Días y horarios Martes 16 a 18 h
    Modalidad: Virtual sincrónica.
    Destinatarios: Profesionales pertenecientes a equipos interdisciplinarios del sistema público de salud en la provincia de Buenos Aires y referentes de organizaciones sociales, activistas populares que trabajan en la temática del VIH.
    Requisitos de admisión: poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
    Objetivos:

    • Promover intervenciones sociales y de salud en el campo del VIH, ITS y sexualidades desde una perspectiva crítica, brindando herramientas teóricas y prácticas que abonen a la construcción colectiva de estrategias de articulación entre la salud, los diferentes escenarios territoriales, las instituciones y las comunidades.

     

    Correo: diplomaturavih.ff@gmail.com

    Diplomatura de Políticas Públicas en Salud Mental

    Días y horarios: Jueves 9 a 12 h
    Modalidad: Virtual sincrónica.
    Destinatarios: Trabajadoras/es de la provincia de Buenos Aires vinculados a la salud mental, los consumos problemáticos y las violencias en salud.
    Requisitos de admisión: sin restricciones.
    Objetivos:

    • Fortalecer el desarrollo y consolidación del nuevo modelo de atención en salud/salud mental centrado en el paradigma de los derechos humanos, géneros y diversidad, que contemple la integralidad, intersectorialidad e interdisciplina en el proceso-salud-enfermedad-atención-cuidados (PSEAC) con base en la comunidad, siguiendo los lineamientos del Plan Quinquenal de Salud y el Plan Provincial Integral de Salud Mental.

    Correo: smdiplomaturaff@gmail.com

     

    Diplomatura de Equidad de Género en Salud

    Día y horario Jueves 14 a 16hs.
    Modalidad: Virtual, con encuentros sincrónicos primer y tercer jueves del mes, asincrónicos y actividades.
    Destinatarios: Trabajadores/as de la salud, docentes, activistas, referentes de la comunidad.
    Requisitos de admisión: sin restricciones.
    Objetivos:

    • Transversalizar la perspectiva de género y derechos humanos en las prácticas de salud.

    Correo: diplogeneropba@gmail.com

     

    Diplomatura en Liderazgo y Gestión en el Campo de la Enfermería con Perspectiva Estratégica

    Día y horario: Martes 14 a 17 h.
    Modalidad: Virtual sincrónica
    Destinatarios: Egresadas/os de una carrera de formación superior tales como Enfermería Profesional, Enfermería Universitaria y/o Licenciatura en Enfermería.
    Requisitos de admisión: sin restricciones.
    Objetivos:

    • Contribuir en la formación de técnicos y profesionales de alto nivel con capacidades de aplicar los conocimientos adquiridos para el desarrollo de actividades de diseño, planificación, gestión y evaluación de políticas, programas y acciones encaminadas a promover el desarrollo del perfil profesional de enfermería en gestión del cuidado y pensamiento estratégico.
    • Proporcionar conocimientos teórico-metodológicos para analizar los procesos de gestión del cuidado desde una perspectiva crítica e innovadora.
    • Consolidar un espacio de integración de la docencia- investigación-servicios que permita fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la salud.

    Correo: diploenfermeriaff@gmail.com

     

    Consultas: deptoestudiosdegobierno.ff@gmail.com

    Curso Superior Medicina General Familiar Comunitaria

    Día y horario Lunes 14 a 17 h
    Modalidad:Virtual, sincrónica quincenal y asincrónica.
    Destinatarios: Residentes, jefes y CD de Medicina General y otras especialidades básicas. Médicas/os con desempeño asistencial/preventivo/programático dentro de la estrategia de APS independientemente del nivel de atención, en gestión, en docencia de grado y posgrado.
    Objetivos:

    • Aportar a la formación integral de profesionales de la medicina que se capacitan y/o trabajan en el seno la estrategia de la APS, fortaleciendo un perfil generalista integral y comunitario para el abordaje promo-preventivo-asistencial de situaciones de salud-enfermedad-atención-cuidados.

    Correo: cursosuperiormgfc.ff@gmail.com

     

    Curso Superior en Salud Bucal Colectiva

    Días y horarios:Lunes 14 a 16 h.
    Modalidad:Virtual sincrónica semanal y diacrónica por plataforma.
    Destinatarios:Gestores/as provinciales, municipales y de organizaciones comunitarias de salud, integrantes del equipo de salud bucal desempeñándose en el primer nivel de atención público y/o hospitales provinciales y municipales y de la seguridad social. Integrantes de asociaciones profesionales y no profesionales del campo de la salud pública, privada y del sistema de obras sociales. El participante deberá tener el secundario completo.
    Requisitos de admisión: secundario completo.
    Objetivos:

    • -Desarrollar conocimientos del componente bucal de la salud desde la perspectiva de la salud colectiva.
    • Contribuir a la formulación de políticas públicas en salud.
    • Realizar análisis sobre los sistemas sistemas de salud bucal.
    • Generar propuestas innovadoras en prácticas y modelos de atención en los tres niveles de atención, con énfasis en el primero.

    Correo: cursossaludbucal.ff@gmail.com

     

    Curso Superior para Enfermería en Control de Infecciones

    Días y horarios:Miércoles 10 a 13 h.
    Modalidad:Virtual sincrónica y asincrónica.
    Destinatarios:Enfermeros/as y Licenciados/as en Enfermería.
    Requisitos de admisión: secundario completo.
    Objetivos:

    • Brindar herramientas y conocimientos para potenciar el desempeño del personal de Enfermería especializado en control de las IACS para reducir su prevalencia.

    Correo: capaciationecis2025@gmail.com