Saltar directamente al contenido.
Asistente Salud Mental

    Programa Infancias y Juventudes

    | Cuidados y asistencia en salud mental

    Implementa políticas públicas de atención y cuidado de la salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes bonaerenses de 0 a 18 años.

    Propone dar respuesta a los padecimientos en salud mental desde un enfoque integral, con perspectiva comunitaria y de derechos, a través de la construcción de una Red de buenas prácticas en Salud Mental.

    Busca mejorar la accesibilidad a los dispositivos y servicios de salud de la provincia de Buenos Aires.

     

    Implementación

    La complejidad que presentan las situaciones de consumos problemáticos, violencias, medicalización de las infancias y padecimientos subjetivos, precisan respuestas integrales e igual de complejas, que promuevan prácticas asistenciales, preventivas, de promoción y formación de los equipos de salud.

    La implementación de estas políticas requiere de la articulación transversal con todos los efectores intra e interministeriales que intervienen en los distintos aspectos de la salud mental de las infancias y juventudes. Por tal motivo el Programa se vincula con Direcciones y Programas de diferentes Subsecretarías del Ministerio de Salud, y con los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección General de Cultura y Educación, el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencias, Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Ministerio de Seguridad y juzgados actuantes. Del mismo modo, la articulación se extiende a aquellas instituciones relacionadas con NNAyJ.

    Amparados en las leyes vigentes en nuestro país (Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, Ley N° 14580 y Ley N° 13298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes) promueve el acompañamiento desde una mirada respetuosa de las potencialidades de cada NNAyJ, para la garantía de sus derechos.

    Acciones

    Este Programa amplía la Red de Atención en todas las Regiones Sanitarias de la provincia de Buenos Aires, a través de la conformación de equipos de trabajo para abordaje en infancias en salud mental.

    Como parte de los procesos de promoción, prevención y asistencia, incorpora estrategias lúdicas como herramienta fundamental en los abordajes, mediante materiales específicos que promueven el juego.

    Se implementa también el dispositivo de Acompañamiento Remoto para situaciones de alta complejidad en contexto de COVID-19 en articulación con los Ministerios y Organismos ya mencionados.

     Se crean equipos de referencia para brindar apoyo y acompañamiento a los equipos móviles que realizan atención en crisis en la Provincia.

    Se promueve y acompaña la construcción de dispositivos integrales de abordaje en salud mental de NNAyJ en ámbitos hospitalarios.

    Se abordan situaciones de salud mental y consumos problemáticos en contexto escolar, desde una lógica de corresponsabilidad intersectorial, mediante la participación en mesas de trabajo promovidas por la Dirección General de Cultura y Educación.

    Se constituyó una Mesa de Salud con autoridades del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia con el fin de formalizar acuerdos, protocolos y derivaciones que favorezcan el intercambio, supervisión y acompañamiento, a la vez que se incorporan mesas de trabajo a solicitud de los equipos: Servicios Zonales, Locales, Centros Cerrados, CESOC, entre otros.

    El Programa, además, participa de la Mesa Intraministerial Niñas No Madres, colaborando en la elaboración del Sistema de Registro de embarazos de NNyA menores de 15 años, y de la Mesa interministerial de abordaje y prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes, participando en la confección de registros, guías y estrategias para el abordaje de problemáticas o situaciones dentro de las distintas áreas dedicadas a NNAyJ.

    Ejes de trabajo

    Acompañamiento y enlace con los recursos institucionales y comunitarios donde habitan los NNAyJ.

    Ampliación de la red de atención de los efectores de salud de carácter ambulatorio.

    Promoción, consolidación y ampliación de atención de NNAyJ en episodios de crisis que no pueden ser asistidas bajo las otras formas de atención.

    Instancias de acuerdos, redes y articulaciones tendientes a construir abordajes integrales desde el Estado, tanto provincial como municipal, entre otros.

    Fortalecimiento y consolidación de un paradigma de abordaje de buenas prácticas en salud mental con NNAyJ.

    Diseño e implementación de sistemas de reportes, registro y análisis de la información. Creación de un repositorio de investigaciones y estudios vinculados a salud mental con NNAyJ.

    Recursos

    Herramientas producidas en articulación con otras áreas de esta Subsecretaría

    | Info para Equipos técnicos y de salud

    Acciones para la transformación del modelo de atención Semana de la Salud Mental 2020

    Abordajes integrales con infancias y juventudes. Reflexiones y Desafíos.

    Contacto

    Por comentarios, consultas o sugerencias, puede contactarse a través de los siguientes medios.

    +54 (221) 427-1730/35 Interno 145

    programainfanciasyjuventudes@gmail.com

    Calle 3 esquina 527, Tolosa, La Plata (1900) Buenos Aires