
La vacunación es un acto solidario y la mejor forma de prevenir enfermedades
Al vacunarnos también protegemos a quienes nos rodean, incluyendo a las personas más vulnerables, como niños y niñas, personas embarazadas e inmunodeprimidas, porque se construye un entorno de inmunización que reduce la circulación de enfermedades y, como consecuencia, sus complicaciones, hospitalizaciones y muertes.


- Neumonía (neumococo)
- COVID-19
- Tos convulsa (quíntuple y triple bacteriana)
- Sarampión (vacuna triple viral)
Y las dosis de campaña en caso de estar dentro de los grupos indicados:
- Vacuna contra la bronquiolitis (contra el VSR) para personas embarazadas entre las semanas 32 y 36 inclusive, que protegen a bebés desde el nacimiento hasta los 6 meses.
- Vacuna antigripal para personal de salud, mayores de 65, personas embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personas puérperas (dentro de los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad), niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
- Vacuna doble viral de refuerzo contra el Sarampión para niños y niñas de entre 6 meses y 5 años que viven en la región metropolitana de Buenos Aires. Conocé más haciendo click acá.