Instituto Biológico Dr. Tomás Perón
El Departamento de Vigilancia, Información y Educación Alimentaria se ocupa de realizar capacitaciones sobre manipulación segura de alimentos.
Ofrece:
el cual otorga el Carnet de Manipulador exigido por el Código Alimentario Argentino (art. 21) de forma obligatoria para aquellas personas que trabajen con alimentos
una propuesta que pretende enseñar a chicos entre 3 y 10 años, a través del juego, los cuidados que deben tener para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Se enseñan las 5 Claves de Inocuidad Alimentaria propuestas por la OMS, representadas con un títere y una serie de juegos en el que los participantes intervienen. Es una alternativa divertida y dinámica para comenzar a capacitar desde edades tempranas.
que pueden ser organizadas según demanda y necesidad de los destinatarios (escuelas, municipios, hospitales, comedores, servicios de alimentación, etc.), por ejemplo: manipulación en comedores, Cinco Claves de Inocuidad Alimentaria, Síndrome Urémico Hemolítico, alimentos libres de gluten, manipulación segura en carnicerías, talleres para escuelas especiales, entre otras. Las mismas se organizan y planifican en base a las necesidades detectadas por quienes solicitan la actividad.
Para mayor información y solicitud de cursos, capacitaciones u otras actividades, contactarse a educacionalimentaria@ms.gba.gov.ar