Saltar directamente al contenido.
Asistente Salud Mental

    Politécnico

    Programa Politécnico en Salud

    El Programa participa en la gestión, desarrollo e implementación de la formación del Capital Humano que integran los Servicios de Salud, con el fin de contribuir a transformar el modelo de atención para mejorar la salud y calidad de vida de la población bonaerense.

    A fin de lograr su propósito el Programa se sustenta en cuatro (4) ejes fundamentales:
    1. Formación y capacitación;
    2. Articulación de la formación con el mundo del trabajo;
    3. Evaluación y asistencia técnica;
    4. Investigación y apoyo a la gestión.

    La propuesta de formación profesional politécnica, en el ámbito de salud, surge a partir de reflexiones teóricas sobre la articulación entre salud, trabajo y educación, sobre todo en lo que concierne al proceso de trabajo en salud, desde el punto de vista de los trabajadores y las trabajadoras y las necesidades de la población y el sistema del sistema de salud.

    La formación del Técnico y la Técnica Superior se basa en la concepción crítica de educación en salud, entendida como una práctica social, participativa y de acción reflexiva, que considera a la salud desde una perspectiva integral y vinculada a las condiciones socioeconómica, históricas y ambientales, para poder llevar a cabo sus tareas en sus campos de intervención profesional, con un enfoque de salud basado en los Derechos Humanos.

    La oferta educativa no arancelada del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, valida sus títulos a nivel nacional a través de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y otorga matrícula provincial habilitante, según formación.

    • Las Tecnicaturas son carreras de Nivel Superior No Universitario con una duración de tres (3) años. Desde una formación centrada en procesos tecnológicos, participan en procesos de gestión y atención de la salud, para contribuir desde la especificidad a la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el diagnóstico, el tratamiento, la recuperación y la rehabilitación de la persona, familia y comunidad.
    • Las Carreras de Auxiliares y la Formación Profesional Continua buscan desarrollar trayectorias de profesionalización que garanticen el acceso a saberes y capacidades para la inserción en el mundo del trabajo. Poseen una duración de un (1) año.

    La apertura de oferta educativa está sujeta a las necesidades de la Provincia y a la demanda de las Regiones Sanitarias según el ciclo lectivo.


    Tecnicaturas

    Carreras de auxiliares

    Formación profesional continua


    Se encuentra abierta la inscripción 2023 a Enfermería, Pos títulos, Tecnicaturas Superiores de Salud y distintos cursos.

    Más Información


    Ciclo lectivo 2021 (INSCRIPCIONES CERRADAS)

    REGIÓN SANITARIA II
    -Tecnicatura Superior en Farmacia Hospitalaria HZG J. de Vedia – 9 de Julio
    -Tecnicatura Superior en Radiología-Hospitalaria HZG J. de Vedia – 9 de Julio
    Contacto: regionsanitaria@yahoo.com.ar / (02396) 47 2500/ 47 2346

    REGIÓN SANITARIA IV
    -Tecnicatura Superior en Esterilización – Convenio ATE- HIGA San Felipe- San Nicolás
    -Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico- Región Sanitaria – Pergamino
    Contacto: regionsanitaria4@yahoo.com.ar / (02477) 43 6629/44 1400/43 6631/44 0568

    REGIÓN SANITARIA V
    -Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos – HZG Cordero – San Fernando
    -Tecnicatura Superior en Farmacia Hospitalaria – HIGA Eva Perón – San Martin
    Contacto: regsan5@gmail.com/ (011) 4897 3120

    REGIÓN SANITARIA VI
    -Tecnicatura Superior en Farmacia Hospitalaria – HIGA Dr. Fiorito – Avellaneda
    -Tecnicatura Superior en Esterilización – HIGA Dr. Fiorito – Avellaneda
    -Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico – HIGA Esteves – Temperley
    Contacto: regionsanitaria6@hotmail.com / (011) 4244 9004

    REGIÓN SANITARIA VII
    -Tecnicatura Superior en Radiología – Convenio Sede ATSA Hurlingham
    -Curso de Formación de Protésico Dental – Convenio Sede ATSA Hurlingham
    Contacto: region7direccion@gmail.com / (011) 2119 4652

    REGIÓN SANITARIA VIII
    -Tecnicatura Superior en Esterilización- HIE D.V Tetamanti – Mar del Plata
    Contacto: regionsanitariaoctava@gmail.com / (0223) 491 9574

    REGIÓN SANITARIA IX
    -Curso de Auxiliar en Cuidados de Adultos Mayores – HZO L. Fortabat – Olavarría
    Contacto: capacitacionazul@ hotmail.com / (02281) 423 410

    REGIÓN SANITARIA XI
    -Tecnicatura Superior en Farmacia Hospitalaria – Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara
    -Tecnicatura Superior en Hemoterapia – Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara
    Contacto: cproderhtas@gmail.com

    REGIÓN SANITARIA XII
    -Tecnicatura Superior en Farmacia Hospitalaria -HZGA Simpl. Evita – G. Catán
    -Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica – HIGA Dr. Paroissien – I. Casanova
    -Tecnicatura Superior en Cardiología – A. Balestrini – Ciudad Evita
    Contacto: regionsanitaria12@ms.gba.gov.ar / (011) 4486-3131 int. 33

    Próximas aperturas: a confirmar.

    Del 10 al 18 de noviembre de 2022 se encuentra abierta la convocatoria, llamado a
    preinscripción e inscripción para cubrir los cargos de coordinadores y docentes del 1° año de las Tecnicaturas Superiores en Salud en 2023 de las Regiones Sanitarias I, II, III, IV, V, VI,VII, IX. XI y XII.
    Las y los interesadas/os en concursar deberán completar el formulario según Región Sanitaria correspondiente y poseer la documentación que aparece en la descripción para completar la inscripción.

    Cronograma de llamado a concurso Disposición reglamento llamado a concurso Anexo I llamado a concurso Anexo II llamado a concurso

    Formularios de inscripción:

    Requisitos
    a) Pertenecer al sistema de salud Provincial o Municipal (en el caso de Coordinadores).
    b) Experiencia laboral en el ámbito de la Salud Pública no menor a 5 (CINCO) años.
    c) Tener un Título habilitante de la especialidad en concurso.

    Requisitos recomendables

    • Poseer título y/o capacitación docente.
    • Experiencia docente.
    • Experiencia en gestión institucional del sector educativo y/o sanitario (en el caso del Coordinador).

    Documentación requerida

    • Currículum Vitae.
    • Títulos y certificados que constan en el currículum vitae.
    • Certificado ético-profesional para los profesionales colegiados.
    • Copia de la matrícula profesional vigente para los profesionales no colegiados.
    • Certificado de antecedentes laborales y antigüedad.
    • Proyecto de trabajo.


    Equipo
    Contacto

    4 Nº 962 esq. 51

    Tel.: (0221) 4292700 – Int. 82641

    E-mail: politecnico.eff@gmail.com